top of page
Superficie de mármol

“Saber, Poder, Querer” El lema de la Escuela Particular de Agricultura en el Aniversario 119 de su fundación.

  • Foto del escritor: APCJ
    APCJ
  • 24 feb
  • 2 Min. de lectura

Por: Armando Ojeda.

Fotos y texto.


El 22 de febrero de 1854, se estableció el Día del Agrónomo, como un homenaje por la fundación de la primera universidad dedicada a la agricultura. Ese día nació la Escuela Nacional de Agricultura en el Convento de San Jacinto.


Desde 1892 los Hermanos Rómulo y Numa Escobar Zerman publicaron “El Agricultor Mexicano” (y el Hogar), como revista especializada en temas relacionados con el campo. Gracias a una concesión del Presidente Porfirio Díaz en 1905, fundaron la Escuela Particular de Agricultura un 22 de febrero de 1906. Convirtiéndose en la segunda escuela más antigua de México dedicada a la agricultura del campo mexicano. En poco tiempo se consolido como una de las mejores escuelas de México y de América Latina.

La escuela se ubicaba en la ahora Avenida Hermanos Escobar (antigua calle del Chamizal) en un paraje conocido como La Playa, fue inaugurada un 23 de marzo por el Gobernador de Chihuahua Enrique Creel; las clases iniciaron con 17 alumnos. Este edificio histórico, el cual era una réplica del convento de San Jacinto sufrió el abandono y con el paso del tiempo solo fueron quedando algunas paredes y su fachada (la cual termino cayendo en el 2019).


Convocados por el Ing. Julio Salazar (Presidente Nacional de Egresados de la Escuela de Agricultura), con la presencia del Alcalde Cruz Pérez Cuellar y del Ing. Rómulo Escobar, así como diversas personalidades se reunieron para festejar un aniversario de su “Alma mater”. En estas aulas se formaron una gran cantidad de ingenieros agrónomos de diversos lugares de México y de otros países, motivo por el cual se reunieron una gran cantidad de egresados que se dieron cita en el Parque Hermanos Escobar para reencontrase con sus generaciones y festejar la fundación de la Escuela Particular de Agricultura (ahora Hermanos Escobar).

El Ing. Julio César Salazar Espinoza, comentó que se entregó la “Presea Hermanos Escobar” al Ing. Rómulo Escobar Valdez, al Dr. Carlos Rincón, y al Ing. Eligio Soto, por su destacada labor gremial, política y de desarrollo en beneficio del país.

En su mensaje el Alcalde Cruz Pérez Cuellar mencionó "Le doy la bienvenida a todos y a todas los que vienen de diferentes partes de la República, nos da mucho gusto recibirlos aquí en su casa Ciudad Juárez", agregó "Estoy convencido en que el parque en honor a la escuela debe tener ese nombre y debe tenerlo visualizado, por todo lo que representa", mencionó en su mensaje.


Varios acontecimientos pasaron por la antigua escuela, como la visita de Francisco I. Madero en 1910; la suspensión de labores en 1913 al tomar Francisco Villa sus instalaciones como cuartel; en 1914 se suspenden actividades y se traslada al Paso Texas; para 1917 el Presidente Venustiano Carranza permite que se reanuden las actividades académicas. Por mencionar algunos de los eventos históricos de la escuela.

 

   

Un adobe por cada egresado y se pudiera hacer una réplica para un museo dedicado a la agricultura en la ciudad.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Asociación de Periodistas de Cd. Juárez | 2023

bottom of page