Irlanda Rentería: candidata a Jueza Laboral.
- APCJ
- 16 abr
- 4 Min. de lectura
Por Janeth Escobedo Román y Eduardo Borunda
En exclusiva para Monitor, Irlanda Rentería nos regala una charla donde nos da a conocer el lado humano de quien aspira a ser jueza en materia laboral en el proceso electoral extraordinario. Sencilla en su hablar, muestra también su experiencia laboral que la hace ser sin dudas una dura contrincante. Su formación profesional, así como su experiencia en juzgados y preparación académica queda de manifiesto en la entrevista que nos concedió.

EB: ¿Quién es Irlanda Rentería?
Irlanda: Soy nacida en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. Vine a estudiar la universidad a Ciudad Juárez desde el 2002 y me quedé a vivir aquí. pues resido aquí. Antes de graduarme de derecho ingrese a laborar a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Me he desempeñado como actuario, secretaria de acuerdos, presidenta auxiliar de la junta, conciliadora, dictaminadora y presidenta de una junta especial. Ingrese al poder judicial federal a través de un concurso de oposición en el cual estuvimos alrededor de 1,300 personas de todo el país.
Realicé la especialización en la reforma laboral, hice cursos de sensibilización y actualización; además, me tocó ser parte de la primera etapa en la implementación
EB: ¿Irlanda a cuál cargo de elección aspira?
Irlanda: Aspiro al cargo de Juez Laboral Federal, tengo experiencia en la materia, toda mi vida profesional estuve en esa área. Creo que es más bonita esta rama del derecho, pues estas tratando con la parte trabajadora y la parte patronal, pero sobre todo el trabajo es el sostén de las familias y es lo que dignifican a toda persona, entonces, el trabajo es un derecho humano fundamental y estoy enamorada del objeto de estudio en esta materia. Debe existir un equilibrio para el bienestar en general entre ambas partes y eso es lo que me propongo.
EB: En la boleta que vas a estar como te vamos a identificar, hay otros competidores supongo. Pero como vamos a identificar el color de la boleta, cual es el nombre de debemos de buscar y que número debemos de buscar en la boleta.
Irlanda: Voy a estar en la boleta amarilla para jueces de distrito, la boleta se divide en dos columnas en el lado izquierdo están mujeres y en el lado derecho están los hombres, yo estoy en el lado izquierdo en el número 6 entonces arriba nos va a dar la opción de elegir a diversos jueces de diversas materias. En los recuadros se pone el numero 06 para que no se vaya a alterar nada ahí lo que cuenta es la intención del voto igual que en las elecciones normales, entonces o pueden subrayar el nombre o encerrar o poner voto por tal persona. Entonces lo que va a contar es eso.
EB: Okey, y tu nombre completo ahí irlanda como lo vamos a ver o estos puros números.
Irlanda: No, en las columnas aparece el numero 06 que es en el renglón que yo estoy y luego aparece el poder que me esta postulando que yo me postule ante el poder ejecutivo que es el que me esta proponiendo
EB: Explícanos como fue el proceso de inclusión por el que pasaste para llegar a estar en la boleta electoral.
Irlanda: Fui propuesta por el Ejecutivo Federal. Los tres poderes propusieron candidatos, en esta esta primera etapa nos registramos y ellos revisaron los requisitos mínimos: ser profesionista, ser licenciado en derecho, el promedio que tanto se habló, las cartas de recomendación, un ensayo de por qué querías ser juez entre otros aspectos.
En el segundo listado se revisó la idoneidad, que se contara con el perfil, que fuera gente que estuviera en el área. En la tercera etapa nos hicieron un examen sobre subcontratación, outsourcing y sobre acoso laboral, la manera de la implementación en juicios específicos y me pusieron ejemplos en juicios, entonces hubo una evaluación muy completa y exigente.
EB: Entonces llegas a esa aspiración para ocupar ese cargo federal en medio de un proceso muy complejo donde se evalúan tus capacidades como profesionista en derecho en el campo laboral y cumples con cada una de las etapas, pero ahora te preguntamos: ¿Por qué aspiras al cargo de jueza?
Irlanda: La verdad es que es la siguiente meta por alcanzar. Primero seria por un crecimiento profesional y personal, desde ese encargo puedo ayudar a la resolución de conflictos, con una visión más humana y de reconocimiento de las partes. También, como le platicaba he pasado por todas las áreas en la junta, fui subiendo escalafón por escalafón desde actuario, secretario y fui presidente de junta especial que sería equiparable a lo que hace ahorita un juez nada más que antes pertenecíamos al ejecutivo no al poder judicial.
Existen muchos formalismos que yo considero que no son necesarios muchas veces y sobre todo aquí en el área federal se practica demasiado ese “formalismo” en lugar de entrar al fondo del asunto y no se puede resolver el asunto que es lo que verdaderamente e interesa a la gente. Pienso que escuchando agilizaríamos muchos juicios por que sería fácil sentar a las partes para una conciliación donde ambas partes ganen.
EB: ¿Qué opina tu familia de esta elección?
Irlanda: Están muy contentos por que sigamos cumpliendo metas sigamos poniéndonos objetivos y pues estamos emocionados y confiando en el proceso.
EB: Que les dirías a los posibles electores a los que van a acudir a las urnas el 01 de junio. ¿Qué les puedes decir a ellos con un mensaje directo?
Irlanda: Pues que es importante ir a votar para que realmente sea el pueblo quien elija quien va a estar juzgando, que no dejen en manos inexpertas el futuro de la justicia por que estamos haciendo historia, es la primera vez que vamos a elegir a jueces y pues hay que hacer uso de ese derecho.

Me gustaría exhortar a la población en general a que este 01 de junio no dejen de ir a votar. Ciudad Juárez representa la ciudad con más trabajo en el estado por la maquiladora y por toda la industria que hay así que es importante que para la población salir a votar y que no dejen en manos de desconocidos el futuro de la justicia laboral. Mi nombre es Irlanda Rentería y este 01 de junio me encuentran en la boleta amarilla para jueces y juezas de distrito bajo el número 06.
Comments